Qué es la cerrajería: todo lo que debes saber sobre este oficio en Colombia

La cerrajería es un oficio dedicado al mantenimiento y reparación de cerraduras y sistemas de seguridad. La palabra cerrajero tiene el significado de "el que se dedica a llaves, candados o cerrojos".

En Colombia, este oficio tiene una larga historia y ha evolucionado con el tiempo. Las cerraduras y sus mecanismos, así como las herramientas utilizadas, son fundamentales en la cerrajería.

Hoy en día, los cerrajeros desempeñan un papel importante en la sociedad, ayudando a resolver problemas relacionados con la seguridad de puertas y cerraduras.

que es cerrajería
Índice
  1. Desarrollo y evolución de la cerrajería en el mundo
  2. Cerraduras y sistemas de seguridad: conceptos básicos
  3. Mecanismos de cerraduras y tipos de cilindros
  4. Herramientas y accesorios usados en cerrajería

Desarrollo y evolución de la cerrajería en el mundo

La cerrajería es un oficio que ha experimentado un importante desarrollo y evolución a lo largo de la historia.

Desde tiempos remotos, los seres humanos han necesitado proteger sus pertenencias y asegurar sus espacios, lo que ha dado lugar al surgimiento de sistemas de cerraduras cada vez más sofisticados y seguros.

¿Quieres contratar a un cerrajero profesional?

Si necesitas contratar un cerrajero para que te realice el servicio que necesitas rápidamente y a buen precio aquí tienes las mejores opciones en tu ciudad.

En sus inicios, las cerraduras eran simples y rudimentarias, como las construidas por los antiguos egipcios utilizando madera y cuerdas.

Con el paso del tiempo, la cerrajería se fue perfeccionando y adoptando nuevos materiales y técnicas.

qué significa cerrajería

El Imperio Romano fue una de las civilizaciones que realizó importantes avances en la cerrajería, utilizando hierro y bronce para fabricar cerraduras elaboradas.

Estas cerraduras eran tan eficientes que se utilizaron durante siglos sin grandes modificaciones.

A medida que las sociedades evolucionaron, también lo hizo la necesidad de mayor seguridad.

cerrajería que es

Durante la Edad Media, se desarrollaron sistemas más complejos, como las cerraduras con llaves de metal y mecanismos internos más elaborados.

Además, los cerrajeros comenzaron a fabricar cerraduras más grandes y resistentes para proteger puertas de castillos y fortalezas.

cerrajería que es

Con la llegada de la Revolución Industrial, la cerrajería vivió un auge, ya que se requerían cerraduras más sofisticadas para proteger las fábricas y los nuevos inventos.

Se introdujeron avances como las cerraduras de combinación y las cerraduras electromecánicas, que permitían una mayor eficiencia y seguridad en los sistemas de cierre.

qué es la cerrajería

En la actualidad, se han desarrollado sistemas de cerraduras digitales y biométricas, que utilizan huellas dactilares o reconocimiento facial para abrir puertas. Estos avances han revolucionado la industria de la cerrajería, ofreciendo soluciones más rápidas y seguras.

qué es cerrajería

Cerraduras y sistemas de seguridad: conceptos básicos

Comprender los conceptos básicos de estos elementos es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento y maximizar la seguridad.

Una cerradura es un dispositivo mecánico o electrónico que se utiliza para bloquear o desbloquear una puerta u otra entrada. Está compuesta por varios componentes esenciales, entre ellos:

  • Cilindro: es el núcleo de la cerradura y contiene los mecanismos de bloqueo y desbloqueo. Puede ser de diferentes tipos, como el cilindro de perfil europeo o el cilindro de pines.
  • Llave: es la herramienta que permite activar el mecanismo de la cerradura. Cada cerradura requiere una llave única y específica.
  • Pestillo: es el componente que se desliza dentro del marco de la puerta al cerrarla, asegurando así su bloqueo.
  • Caja de cerradura: es la parte de la cerradura que alberga el cilindro y otros componentes internos. Suele estar empotrada en el borde de la puerta.

Además de estas partes fundamentales, existen sistemas de seguridad complementarios que se utilizan para reforzar la protección. Algunos ejemplos son:

  • Escudos protectores: son placas metálicas que se colocan alrededor del cilindro de la cerradura para dificultar su manipulación o extracción.
  • Cerraduras multipunto: son cerraduras que se enganchan en varios puntos diferentes al mismo tiempo, ofreciendo una mayor resistencia a posibles intentos de intrusión.
  • Sistemas electrónicos: incluyen cerraduras con reconocimiento de huellas dactilares, tarjetas de proximidad o contraseñas numéricas, brindando un nivel adicional de seguridad.

Es importante tener en cuenta que la elección y uso adecuado de las cerraduras y sistemas de seguridad depende de las necesidades particulares de cada situación.

Contar con la asesoría de un cerrajero profesional en Colombia asegurará una correcta instalación y un óptimo funcionamiento de estos elementos esenciales para proteger nuestros bienes y seres queridos.

Mecanismos de cerraduras y tipos de cilindros

En la cerrajería, los mecanismos de cerraduras y los tipos de cilindros son elementos fundamentales para garantizar la seguridad en puertas y otros accesos.

A continuación, se describen algunos de los principales mecanismos de cerraduras utilizados en Colombia:

  • Cerraduras de embutir: Son las más comunes y se instalan en el interior de la puerta. Su mecanismo se compone de un cilindro y unos pestillos que encajan en el marco.
  • Cerraduras de sobreponer: Estas cerraduras se colocan sobre la superficie de la puerta y son muy visibles. Poseen un mecanismo similar al de las cerraduras de embutir, pero su instalación suele ser más sencilla.
  • Cerraduras digitales: Son sistemas de seguridad avanzados que funcionan mediante una combinación numérica o una huella dactilar. Estas cerraduras ofrecen mayor comodidad y control de acceso.
  • Cerraduras electromecánicas: Utilizan la electricidad para activar o desactivar el mecanismo de la cerradura. Pueden ser controladas de forma remota y se utilizan en entornos más sofisticados.

Además de los mecanismos de cerraduras, es importante conocer los tipos de cilindros utilizados en la cerrajería:

  • Cilindros de perfil europeo: Son ampliamente utilizados y se caracterizan por su diseño ovalado. Estos cilindros presentan mayor resistencia a técnicas de manipulación y están dotados de sistemas de protección contra el ganzuado.
  • Cilindros de perfil suizo: Estos cilindros se utilizan en cerraduras de alta seguridad. Son más pequeños que los de perfil europeo y su diseño cilíndrico los hace más resistentes a la extracción o perforación.
  • Cilindros de perfil ovalado: Son similares a los cilíndros de perfil europeo, pero se caracterizan por su forma ovalada. Este tipo de cilindro es común en puertas antiguas.
  • Cilindros de serreta: Son los cilindros más básicos y se utilizan en cerraduras tradicionales. Su sencillez los hace más vulnerables a ataques y técnicas de apertura no autorizada.

Es importante contar con el conocimiento adecuado sobre estos elementos para brindar un servicio de calidad y seguridad a los clientes.

Herramientas y accesorios usados en cerrajería

Estas herramientas son especialmente diseñadas para manipular y reparar cerraduras, llaves y sistemas de seguridad. A continuación, mencionaremos algunas de las más comunes:

  • Llaves: Las llaves son parte fundamental de la cerrajería, ya que son utilizadas para abrir y cerrar cerraduras. Los cerrajeros emplean llaves de distintos tipos y tamaños, dependiendo del mecanismo de la cerradura.
  • Ganzúas: Las ganzúas son herramientas que permiten manipular los mecanismos internos de las cerraduras. Estas herramientas son especialmente útiles para abrir cerraduras cuando se ha perdido la llave o se requiere acceder a una propiedad de manera legal.
  • Pinzas: Las pinzas son utilizadas para manipular los componentes de las cerraduras, como los resortes y pasadores. Estas herramientas permiten ajustar y reparar los mecanismos internos de las cerraduras de manera precisa.
  • Taladros y brocas: En ciertas situaciones, es necesario perforar cerraduras para poder acceder a una propiedad. Los taladros y brocas son utilizados para esta tarea, siendo importante utilizarlos con cuidado y precisión.
  • Limas y limas de cerrajero: Estas herramientas son empleadas para eliminar imperfecciones y dar forma a las piezas de cerrajería. Las limas de cerrajero son especialmente diseñadas para trabajar en espacios reducidos y de difícil acceso.
  • Destornilladores: Los destornilladores son herramientas esenciales en la cerrajería, ya que son utilizados para desmontar y montar cerraduras, cilindros y otros componentes de sistemas de seguridad.
  • Cerraduras y cilindros de repuesto: Los cerrajeros deben contar con un inventario de cerraduras y cilindros de repuesto para poder atender las necesidades de sus clientes. Estos componentes son utilizados en reparaciones y reemplazos de cerraduras dañadas o comprometidas.

Es importante destacar que el uso de todas estas herramientas requiere de habilidad y conocimiento por parte del cerrajero. Cada herramienta tiene una función específica y su correcta utilización marcará la diferencia en el resultado final.

Subir